En el primer año, te sumergirás en todas las expresiones de creación y producción audiovisual más demandadas de la actualidad. Desarrollarás tus capacidades creativas al máximo y descubrirás todo lo que conlleva producir contenidos de calidad profesional en los distintos contextos de la industria de hoy, a través de los siguientes módulos:
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
M8
M9
Módulo 1: CREATOR
El primer módulo, CREATOR, te enseñará todos los conceptos básicos de la industria audiovisual además de ser una base magnífica para empezar el Máster en Creación y Producción audiovisual. Es un módulo apasionante, ya que el creador audiovisual del siglo XXI es una persona polivalente, es un storyteller, en muchos medios y muchas plataformas. Y aunque todo creador acaba especializándose en un campo en concreto debe de tener una base sólida en todos los formatos.
Módulo 2: VIDEOS COMERCIALES
La publicidad es uno de los campos más excitantes de la industria. A través de ejercicios prácticos divertidos e insights de la audiencia y sus gustos aprenderás cómo analizar el brief del cliente, identificar la audiencia a la que va dirigido, organizar una sesión de brainstorming, pensar en ideas para ese brief dentro del presupuesto disponible, aprender cómo presentarlas de una manera perfecta, venderlas y cómo rodar el anuncio, con las técnicas más avanzadas de grabación, iluminación y sonido además de edición y VFX.
Módulo 3: REDES SOCIALES
Todo creador de contenido para redes sociales debe tener un estilo y voz propia y consistente y saber las técnicas para captar followers y monetizar su canal. Nosotros te enseñaremos cómo conseguirlo.
El módulo empezará con tres asignaturas troncales, entretenidas y llenas de ejemplos divertidos, de grandes éxitos que te dejarán con la boca abierta y de fallos clamorosos que te partirán de la risa y la incredulidad, explicando la historia de las redes sociales, desde YouTube a TikTok, así como sus formatos más populares, antes de adentrarnos en cada una de ellas en profundidad.
Módulo 4: VIDEOS MUSICALES
Los vídeos musicales son uno de los formatos de creación audiovisual más interesantes, ya que mezclan audio, visuales, efectos, música, guión, lyrics y coreo, algo que ningún otro formato audiovisual puede hacer. Además, la música tiene el poder inigualable de conectar a la audiencia con experiencias personales y recuerdos.
Es una de las industrias más creativas y con más salidas. Nuestro módulo te enseña cómo triunfar en ella. Está diseñado de una manera eminentemente práctica, con ejercicios divertidos y de complejidad variable y adaptable a tus recursos
Módulo 5: POST PRODUCCIÓN
Probablemente el trabajo más demandado profesionalmente en la industria audiovisual es el especialista en posproducción, edición y VFX. Para ser un profesional de la postproducción tienes que ser un especialista de los efectos visuales, ser el mago que sorprende al público con sus trucos visuales.
Durante este módulo introductorio a la postproducción profesional aprenderás un flujo de trabajo digital que te permitirá, por un lado, aprender a usar el programa de edición audiovisual más completo del mercado: Adobe Premiere. Y, por otro lado, a manejar el programa de motion graphics y postproducción 2D (VFX) por excelencia: Adobe After Effects.
Módulo 6: DOCUMENTALES
Los documentales están más de moda que nunca. Netflix comisiona más documentales que ningún otro formato: mientras que ficción, vídeos musicales y otros se basan en historias inventadas que pueden cambiar el punto de vista de la audiencia, los documentales pueden cambiar su opinión. Eso es lo que los hace únicos.
Te enseñaremos cómo crear los documentales más apasionantes, mediante las técnicas fundamentales de producción, grabación y post-producción, incluyendo técnicas de entrevistas y cómo adaptar el tratamiento en tiempo real, que hacen la realización de este tipo de trabajo tan adictiva y cómo se diferencia de la producción y dirección de otro tipo de formatos.
Módulo 7: PERIODISMO DIGITAL
La comunicación digital y el periodismo han experimentado un cambio radical en la última década. En esta época de misinformación y fake news la comunicación de "hechos" es más necesaria que nunca e internet y las redes sociales ofrecen muchísimas oportunidades para alcanzar a una gran audiencia. Este curso te enseñará cómo adaptarte a estos nuevos canales y crear tu propio informativo de noticias que llegue al máximo número de gente posible.
En los informativos la colaboración es esencial, por lo que se te asignará un grupo de trabajo y al final del módulo el grupo publicará el informativo, con presentadores, reportajes y entrevistas, entradillas, outros, transiciones y música.
Módulo 8: VIDEO EN DIRECTO
Un VJ opera en situaciones donde se proyecta video en directo: conciertos, instalaciones de vídeo interactivo, discotecas y fiestas, espectáculos de Artes Escénicas, eventos empresariales, etc. Para eso un VJ mezcla vídeos o loops que pueden ser creaciones propias o adaptaciones de material pre existente. La clave está en que el trabajo sea preciso y esté coordinado con el resto del evento. En el curso trabajaremos con varios de ejemplos de shows en los que se requiere vídeo en directo. Organizarás la Cue List, prepararás el mapeado de la superficie a proyectar y crearás las composiciones que serán proyectadas en tu show, configurarás el controlador MIDI para tener un excelente workflow y veremos ejemplos para desbloquear toda tu creatividad. Al
Módulo 9: CORTO DE FICCIÓN
Si quieres descubrir tu voz, darte a conocer y entrar en el mundo de Cannes, los Oscars y las alfombras rojas todos los caminos pasan por aquí: short fiction.
En este curso te enseñaremos las técnicas para encontrar tu voz y tu estilo propio, adaptada al primer cuarto del siglo XXI.
Antes, la única manera de rodar y promocionar cortos era la auto-financiación y la lotería de los festivales. Nosotros te enseñaremos cómo crear una network de profesionales y cómo promocionar tu corto en redes sociales y plataformas de streaming, así como las técnicas narrativas - y una vez las domines cómo romperlas para crear un trabajo original.
Añadirás un corto de hasta 10 minutos a tu reel profesional de final de Máster
Segundo año
Creators Pro Focus
En el segundo año te enfocarás 100% en la especialidad de Postproducción, desarrollando VFX, sumergiéndote en las distintas áreas y oportunidades de este mundo. Mejorarás tus destrezas generales como Post-productor a la vez que amplias tus posibilidades creativas dentro de la industria, a través de los siguiente módulos:
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
Módulo 1: VJS, PROJECTION & COMPOSITION
Un VJ opera en situaciones donde se proyecta vídeo en directo: conciertos, instalaciones de vídeo interactivo, discotecas y fiestas, espectáculos de artes escénicas, eventos empresariales, etc. Para eso un VJ mezcla vídeos o loops que pueden ser creaciones propias o adaptaciones de material pre existente. La clave está en que el trabajo sea preciso y esté coordinado con el resto del evento.
En el curso trabajaremos con varios ejemplos de shows en los que se requiere vídeo en directo. Organizarás la Cue List, prepararás el mapeado de la superficie a proyectar y crearás las composiciones que serán proyectadas en tu show, configurarás el controlador MIDI para tener un excelente workflow y veremos ejemplos para desbloquear toda tu creatividad. Al finalizar este módulo estarás listo para enfrentarte a cualquier situación de eventos y espectáculos en directo que requieran vídeo.
Módulo 2: CHARACTER ANIMATION
Realizar animaciones de personajes con rápido, expresivas, fluidas y profesionalismo es de vital importancia en este área y te permitirá alcanzar una importante cartera de clientes.
Exploramos principios de animación, características, comportamientos y actitudes de personajes. Veremos cómo darle expresividad con simples movimientos. Además aprenderás a realizar un ciclo de caminata. Empezarás por lo básico, después realizarás algunos simples movimientos con las técnicas de CutOut, Puppet Tool y Shape Layers y finalmente pasaremos al siguiente nivel con el script Duik para lograr animaciones más fluidas y profesionales.
Módulo 3: POSTPRODUCCIÓN & VFX
Con herramientas de recorte, etalonaje y video tracking veremos todas las posibilidades de composición, lograremos que todos los efectos y trucos queden en segundo plano y nadie note los elementos detrás del decorado. Además es de vital importancia tener un abanico de habilidades para solucionar cualquier error que pueda surgir en el rodaje. Nosotros te enseñaremos cómo.
Veremos ejemplos para entender cómo estas técnicas se aplican en la industria publicitaria y cinematográfica. Después, en una serie de ejercicios donde iremos aumentando el nivel de detalle y complejidad veremos herramientas, trucos y efectos que todo Motion Grapher debe conocer para ingresar a la industria, integrando los diferentes elementos y haciendo que convivan dentro de un mismo universo armónico.
Módulo 4: CINEMATIC TITLE SEQUENCES
Son cada vez más solicitados los diseñadores de títulos: es una especialidad muy demandada dentro de la industria y trabajar dentro de este sector es muy enriquecedor para robustecer el portfolio de cualquier Motion Grapher. Tu trabajo será exhibido en diferentes plataformas y si lo dominas estarás un paso adelante de la competencia para conseguir tu próximo cliente o trabajo.
Para lograr resultados profesionales es imprescindible entender el rol del eje Z, clave a la hora de sumar profundidad, a la vez que la cámara y el buen uso de ella nos permite darle un toque realista para que tus animaciones se vean mucho más profesionales, dinámicas y fluidas.
Módulo 5: KINETIC TYPOGRAPHY
Grabar un video casero y subirlo a YouTube es sencillo, no hacen falta muchos recursos, sólo tu smartphone y lo que te tome de tiempo publicarlo en la plataforma, pero sólo esto no te garantiza el éxito en tu canal.
Si quieres empezar a ganar dinero haciendo videos en esta plataforma, debes de contar con las habilidades creativas, artísticas y técnicas para publicar de manera constante contenido de calidad e interés a tu audiencia.
En este módulo de manera práctica y muy divertida descubrirás las herramientas y secretos necesarios para crear un canal de YouTube desde cero y elevarlo hasta el nivel que tu decidas. En estos ejercicios prácticos crearás tu voz propia, estilo de canal y producirás y promocionarás tus primeras piezas de contenido calidad para el gran público de esta potente red.
Módulo 6: ETALONAJE
l trabajo del colorista es ayudar a captar la atención del espectador mejorando la atmósfera y la emoción que transmite una película. Algo que solía ser un lujo reservado solo para los proyectos cinematográficos de más alto presupuesto, ahora se ha convertido en una necesidad para cualquier proyecto profesional en la industria audiovisual. Aprenderemos cómo agregar equilibrio y estilizar el color para tu vídeo con las funciones básicas y avanzadas que se ofrecen en el software de postproducción gratuito DaVinci Resolve. Empezarás conociendo los conceptos y el propósito del etalonaje de color. Explorarás la interfaz de DaVinci Resolve y aprenderás a preparar tus secuencias de video a colorear. Luego, aprenderás las diferentes herramientas necesarias para comenzar a equilibrar y corregir el color. Descubrirás cómo medir y comparar ajustes usando visores y los niveles para hacer coincidir el metraje entre las diferentes tomas. Verás cómo realizar ajustes precisos de color con controles secundarios como keys, Power Windows, curvas y fotogramas clave. Veremos la herramienta Qualifier y cómo realizar ajustes en áreas específicas de una imagen.
Módulo 7: VFX PARA REDES SOCIALES
Las plataformas digitales pueden servir como fuente de inspiración e intercambio, pero también para demostrar todo tu potencial. Empresas, estudios, agencias y productoras están totalmente involucradas en el uso de redes sociales y tienen equipos dedicados a llevar sus cuentas. Tú, como profesional de la industria audiovisual, puedes generar contenidos impactantes para conseguir clientes o tu próximo trabajo.
Este es un punto clave para tu perfil: cada red social tiene su público y particularidad y tener conocimientos específicos es sumamente importante. En este módulo veremos los aspectos técnicos y narrativos necesarios para llevar tus redes al siguiente nivel. Veremos cómo potenciar el uso y la narrativa que cada plataforma necesita para sacarle el mayor rendimiento posible.
Vamos a ver ejemplos y realizaremos todo tipo de efectos visuales sin necesidad de hacer grandes inversiones de tiempo o dinero.
Aplicamos metodologías de trabajo ágiles, estructuradas en clases semanales donde tendrás una serie de metas e hitos que cumplir y proyectos donde poner en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, colaborando con compañeros y haciendo networking internacional.
Learning by doing
Station Rotation Model
Flipped Classroom
Peer to peer asessment
¿Qué lo hace diferente?
trabajarás mano a mano con
Profesores de talla mundial
que trabajan con
¿Para quién es este mÁster?
graduados en periodismo o comunicación audiovisual
que quieran ampliar sus horizontes profesionales
Creadores
que quieran encontrar nuevas salidas laborales
Productores junior
que quieran dar el salto al nivel profesional
interesados en la generación de canales
que cuentan con una experiencia previa
Músicos creativos
que quieran trabajar en todos los géneros internacionalmente
productores y directores
que quieran adentrarse en las crecientes industrias del futuro
Si, nuestro objetivo es conseguir una formación de la máxima calidad a un precio asequible para ello contamos con un potente programa de becas, pregunta a nuestros asesores y te informarán de las diferentes posibilidades.
Este Master cuenta con requisitos de entrada. Para optar al mismo, debes de demostrar alguno de los siguientes requisitos:
1.- Formación Universitaria, de Grado o Formación Profesional relacionada con formaciones Artísticas (Audiovisuales, Sonido, Artes Digitales, Artes Escénicas, Comunicación Audiovisual, o similar).
2.- Contar con experiencia demostrable en la industria profesional de almenos 3 años.
Este Master te da una titulación propia de la Escuela Internacional de Audiovisuales y Espectáculos. Titulación que te servirá para adentrarte en la industria.
Alguna experiencia previa es recomendable, aunque el Master toca las técnicas básicas, es 100% práctico , se comienza desde los conocimientos más básicos, pero rápidamente se pasan a ejercicios prácticos que imitan el funcionamiento de producciones profesionales.
Parte del proceso creativo se nutre de la interpretación instrumental. Durante el grado tomarás clases de un instrumento principal de concentración y también de piano complementario para creadores musicales.
Escuela Internacional de Artes del Entretenimiento. Todos los derechos reservados
Report
Block Member?
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
See blocked member's posts
Mention this member in posts
Invite this member to groups
Message this member
Add this member as a connection
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.