Evolución de la radio

Podcast: El fin o el comienzo para la evolución de la radio

Un 24 de diciembre de 1906 el ser humano pudo por primera vez escuchar la voz de un semejante de manera remota. Apenas 100 años después, la radiodifusión se ha convertido en un medio de comunicación que lejos de desaparecer, se reinventa y reafirma gracias a su capacidad singular de evocar y transmitir información de la manera mas inmediata. A continuación os mostramos la evolución de la radio al podcast.

Evolución de la radio

La evolución de la radio al podcast.

Asistimos y somos más partícipes que nunca de la evolución de la radio. Hemos pasado de sentarnos frente al transistor a poder crear nuestros propios programas y emisoras. El podcast viene a situar al medio de comunicación más accesible en el lugar que merece en esta continua revolución tecnológica de la información.

El podcast es ya una de las formas de entretenimiento online que más adeptos gana, en los últimos años ha aumentado su número de seguidores de una manera espectacular.

En los primeros meses de 2020, cuando tuvieron lugar los confinamientos más severos, los fieles se multiplicaron aún más.

En un informe que recoge información exhaustiva sobre el estado del mercado global, la proveedora de tecnología para productores de podcast Voxnest pone en cifras los primeros meses del año. Del documento se extraen datos interesantes. En Italia y en España, los países donde antes se produjeron los confinamientos, el consumo de estos programas creció un 29% y un 25% respectivamente.

En su incesante contribución al desarrollo social y cultural, esta nueva plataforma de información, ha abierto nuevos horizontes dentro de la comunicación online.  Es un ecosistema en ebullición y cargado de libertad creativa. Una nueva manera de contar historias que está arrasando y al igual que está sucediendo con las redes sociales, un espacio para el descubrimiento de las labores relacionadas con los oficios de los medios de comunicación.

Así, de una manera natural como en cualquier otro mecanismo de aprendizaje..

Nos convertimos en redactores, locutores y productores de radio por imitación. Un sencillo sistema de acierto y error.

Fernando López

El enorme potencial creativo es otra de sus grandes virtudes. Pues el éxito de unas pocas reside en la combinación perfecta entre compromiso y valentía creativa, es decir, pensar historias convincentes, personajes atractivos, dotarlos de una voz única y contarlo de un modo íntimo, directo, emocional.

En una era de la información marcada por lo efímero, tener registrada la voz de un ser querido que perdiste, conocer los detalles exactos de historias complejas, escuchar a tus ídolos en conversaciones íntimas o disfrutar de una ficción mientras cierras los ojos,  supone un renacer para el idílico y romántico concepto de radio con el que en sus días soñaron sus creadores.

experto universitario periodismo cultural cibercultura y medios audiovisuales 1

Por tanto, aunque la evolución de la radio signifique la pérdida de algunos de sus encantos que tenía en sus inicios. Se está abriendo paso el mundo del podcast, los audio libros y demás métodos de escucha con mucho potencial para llegar a las grandes masas y triunfar en el mercado de la globalización en que nos encontramos.

Si quieres conocer más curiosidades o aprender con nuestros cursos, no dudes en visitar nuestra web e informarte de los últimas novedades del sector.

¡Te esperamos!

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *