
Qué estudiar si quieres ser Influencer

- Cada vez son más los jóvenes que se plantean encaminar su carrera profesional en la creación de contenido audiovisual en redes. Es decir, ser influencer.
- Según un estudio de la FAD, tres de cada cuatro jóvenes quieren ser influencer. Además, uno de cada diez está trabajando para conseguirlo.
- Según el mismo estudio, los jóvenes dedican más de 7 horas al día al consumo de contenido audiovisual en redes sociales.
- Instagram (con más del 80%) es la red más seguida por los jóvenes que quieren ser influencer. Por su parte, le siguen Youtube (60%) y Tik Tok (56%).
Seguro que en más de una ocasión te has imaginado a ti mism@ siendo influencer y viviendo de ello. Para muchos, ésta es la profesión soñada: tener popularidad en las redes sociales.
En primer lugar, contar con millones de seguidores. También, que las principales marcas cuenten contigo para promocionar sus productos, así como cobrar mucho dinero por ello. Así mismo, ser invitad@ en numerosos eventos y espectáculos….
Sí, ser influencer es el deseo de tres de cada cuatro jóvenes en España. Pero llegar a la cima de esta soñada profesión para muchos no es tarea fácil. Los mejores llevan una larga trayectoria a sus espaldas preparándose, estudiando, creando contenido cada vez de mayor calidad, etc.
Por ello, si lo que quieres es vivir de una de las profesiones más soñadas por los jóvenes como tú, en este artículo conocerás cuál es la mejor forma de hacerlo.
Uno de cada tres jóvenes quiere ser influencer
El estudio de la Fundación FAD ha contado con la participación de 1.200 jóvenes de entre 15 y 29 años. La mayoría son grandes consumidores de las principales redes sociales. En primer lugar está Instagram (con un 80%). En segundo lugar Youtube (60%). Y por último están Tik Tok (56%), Twitter (cuya popularidad ha subido como la espuma desde su compra por parte de Elon Musk), o Twich. Como media, los jóvenes pasan siete horas al día consumiendo contenido online. Ciertamente, no es de extrañar que uno de cada tres jóvenes desee ser influencer y que uno de cada diez ya está trabajando en ello.

Pero… ¿qué es un Influencer, y qué es el marketing de influencers?
El influencer es una persona pública a la que siguen a través de sus redes sociales miles o millones de personas. Su cometido es influir en la decisión de compra de los consumidores. Esto lo hace recomendando productos, eventos o experiencias. Como consecuencia, llegará al máximo número de usuarios, así como “likes” en sus publicaciones. Es decir, utilizar las redes sociales como un escaparate donde contar las virtudes de un producto o servicio en concreto.
En el mundo existen actualmente más de 20 millones de influencers profesionales. Éstos controlan a la perfección el marketing de Influencers.
Pero no penséis que se trata de un sector novedoso. Los influencers afloraron hace más de un siglo. Anteriormente, las marcas ya hacían uso de actores y cantantes famosos para promocionar sus productos. Y con ello aumentaba la credibilidad de la marca y finalmente sus ventas.
¿Cuánto puede cobrar un influencer?
Se trata de un negocio que mueve muchísimo dinero. Con medio millón de seguidores, un influencer puede llegar a cobrar como media 5.000 euros por una publicación patrocinada. Además, según datos de Financial Times, este sector roza los 10.000 millones de dólares. No es de extrañar que esta cifra se doble año tras año y que sea uno de los sectores en mayor expansión. Como consecuencia, empresas de renombre mundial destinan alrededor del 20% de su presupuesto de marketing en la promoción de sus productos a través de influencers.
¿Qué hacer para ser influencer?
Lo primero de todo es estar muy seguro del camino que quieres coger. Ser influencer puede resultar divertido y lucrativo. Pero si no lo haces bien, si no te preparas lo suficiente, o no renuevas tus conocimientos en tendencias y avances tecnológicos, tu sueño de ser influencer puede quedarse en nada.
Es muy necesario ir con la suficiente preparación para conseguirlo. También debes estar a la última. Y por último, controlar la creación y edición audiovisual. Seguramente, el camino sea largo, complicado al principio. Pero al final, si persistes merecerá la pena el esfuerzo.

Quiero ser influencer, ¿por donde empiezo?
Ya tienes claro que quieres ser influencer. Quieres convertirte en un personaje público, cobrar por promocionar marcas, asistir a eventos o protagonizar spots publicitarios. Pues bien, ponte manos a la obra, fórmate y aprende de los mejores.
Crea tu propio estilo y contenidos de calidad
Para conseguir contenidos de calidad, es muy importante tu formación. Las mejores escuelas audiovisuales te enseñarán a crear tu propio estilo. Su cometido será diferenciarte del resto, elaborar estrategias para tus contenidos y que éstos sean de valor. Esto es: tus vídeos o fotografías deben ser de calidad, bien editados y que expresen lo que tú deseas.
Tu audiencia, lo primero
Tus seguidores deben sentirse conectados así como identificados contigo. De hecho, deben saber, que tú estás detrás de sus preguntas y por lo tanto, que interactúas con ellos de un modo empático y cordial. Contesta siempre de forma educada, y si puedes haz regalos o sortea algún producto.
No olvides tu formación y crece profesionalmente
Un influencer debe estar al día en cuanto a marketing digital. Igualmente, debe conocer y controlar todas las novedades en redes sociales, herramientas, y resultados.
Contar con contenido audiovisual de calidad no es tan fácil como piensas. La excelencia se consigue con una formación adecuada. Y una buena formación audiovisual te ayudará a desarrollar tus capacidades creativas al máximo. De igual modo, podrás descubrir todo lo que conlleva producir contenidos de calidad profesional en los distintos contextos de la industria de hoy.
¿Dónde encontrar las mejores escuelas para ser influencer?
Hoy en día no existen demasiadas escuelas especializadas en formación audiovisual para ser influencer. Y es que se trata de una formación relativamente reciente. Principalmente debes buscar escuelas que te formen en marketing digital, realización y producción audiovisual, o comunicación y periodismo multimedia
No obstante, te indicamos algunas escuelas y universidades de las que consideramos mejores para conseguir tu sueño de ser influencer:
- Universidad Autónoma de Madrid, que desde no hace mucho ofrece un curso de influencer.
- La Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña
- Escuela Internacional de Artes Audiovisuales y del Entretenimiento (EARTES) ubicada en Málaga aunque ofrece sus Másteres para profesionales de manera online.
Esta formación te ofrecerá herramientas para crear contenidos audiovisuales de calidad. Igualmente, mejorará tu gestión de las RRSS y también a crear campañas de publicidad. En definitiva, te ayudará a contar con estrategias que te permitan profesionalizar tu presencia en redes sociales así como monetizarla.
Respuestas