Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
2 años Intensivo
práctico desde el inicio
Creativo
Altamente Colaborativo
networking con la industria
Metodogoía Disrupiva
Descripción
El Técnico Superior en Producción Audiovisual y de Espectáculos está diseñado para los productores del futuro.
En esta Titulación Superior de FP te sumergirás en las producción, supervisión y organización de creaciones audiovisuales.
Con la obtención de este Grado Superior, el alumno podrá ejercer su actividad en el sector de la producción audiovisual y la realización de todo tipo de programas audiovisuales y espectáculos.
PROGRAMA
ASIGNATURAS
Esta Titulación Superior te otorgará el certificado de Técnico Superior en Producción Audiovisual y Espectáculos.
La competencia general de este título consiste en planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción de audiovisuales, espectáculos y eventos, asegurando el cumplimiento de los planes u objetivos de la producción en el tiempo y las condiciones de coste y calidad establecidas.
- M1
- M2
- M3
- M4
- M5
- M6
- M7
- M8
- M9
- M10
- M11
- M12
Módulo 1: Planificación de proyectos audiovisuales.
1. Valorarás las posibilidades de realización de un proyecto de audiovisual, relacionando sus características específicas con los procesos necesarios para llevar a cabo su producción.
2. Elaborarás desgloses de los recursos que intervienen en la producción de un proyecto de audiovisual, relacionando sus características funcionales y operativas con el tipo de producto.
3. Determinarás las características de los recursos empleados en la producción de un proyecto de audiovisual, relacionándolas con los distintos modos de producción posibles, las fuentes de financiación del sector y las posibilidades presupuestarias.
4. Planificarás el proceso de producción de un proyecto de audiovisual, justificando el proceso metodológico aplicado en su diseño y las decisiones tomadas.
5. Elaborarás el presupuesto de un proyecto de audiovisual, relacionando el coste de las partidas y conceptos que lo integran con los estándares de producción y los precios de mercado.
Módulo 2: Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia.
1. Establecerás los procedimientos de selección y gestión de los recursos humanos de un proyecto de cine, vídeo o multimedia, relacionando las capacidades y responsabilidades profesionales con la consecución de los objetivos del proyecto.
2. Diseñarás el sistema de recepción, control y seguimiento de los recursos técnicos, materiales y logísticos que intervienen en el proceso de producción de un proyecto de cine, vídeo o multimedia, diferenciando las relaciones que se establecen con los diferentes tipos de empresas proveedoras de servicios.
3. Establecerás el sistema de gestión de estudios y localizaciones y de sus decorados, resolviendo la obtención de permisos y el control de tiempos y calidades de ejecución o adaptación, siguiendo los criterios estéticos y económicos establecidos en el proyecto de cine, vídeo o multimedia.
4. Establecerás el sistema de gestión de los recursos económicos disponibles para la
realización de un proyecto de cine, vídeo o multimedia, relacionando las condiciones de gestión con el objetivo de finalización del proyecto en los plazos, calidades y presupuesto establecidos.
5. Diseñarás el procedimiento de gestión y supervisión del rodaje/grabación de un proyecto de cine o vídeo y de la producción de un multimedia, relacionando las actividades y variables que intervienen en el proceso.
6. Diseñarás el procedimiento de gestión de los procesos de montaje y postproducción de un proyecto de cine, vídeo o multimedia, relacionando las actividades y variables que intervienen.
Módulo 3: Gestión de proyectos de televisión y radio.
1. Diseñarás el procedimiento de gestión de la producción de un proyecto de programa
televisivo informativo en directo o grabado, optimizando el uso de los recursos humanos y materiales que intervienen en las diferentes fases de la producción.
2. Diseñarás el procedimiento de gestión de la producción de un proyecto de retransmisión televisiva, optimizando el uso de los recursos humanos y materiales que intervienen en las diferentes fases de la producción.
3. Diseñarás el procedimiento de gestión de la producción de un proyecto de programa de entretenimiento en estudio (musical, variedades, concurso, magacín u otro), optimizando el uso de los recursos humanos y materiales que intervienen en las diferentes fases de la producción.
4. Diseñarás el procedimiento de gestión de la producción de un proyecto de programa
dramático de televisión, optimizando el uso de los recursos humanos y materiales que intervienen en las diferentes fases de la producción.
5. Diseñarás el procedimiento de gestión de la producción de un proyecto de programa
radiofónico, optimizando el uso de los recursos humanos y materiales que intervienen en las diferentes fases de la producción.
Módulo 4: Planificación de proyectos de espectáculos y eventos.
1. Evaluarás la viabilidad del proyecto de artes escénicas, musical o evento, relacionando sus objetivos artísticos y económicos con los procesos necesarios para llevar a cabo su producción.
2. Determinarás los recursos técnicos, los medios logísticos y los espacios e instalaciones necesarios para la puesta en marcha de un proyecto de artes escénicas, musical o evento, diferenciando y relacionando sus características funcionales y operativas con el tipo de producto.
3. Determinarás los recursos humanos técnicos y artísticos necesarios para la puesta en marcha del proyecto de artes escénicas, musical o evento, relacionando sus características profesionales con el cumplimiento de los requisitos técnicos, económicos y artísticos establecidos.
4. Diseñarás el plan de producción de un proyecto de artes escénicas, musical o evento, adecuando las técnicas de planificación al tipo de espectáculo o evento y justificando el proceso metodológico aplicado en su diseño y las decisiones tomadas.
5. Elaborarás el presupuesto de un proyecto de artes escénicas, musical o evento,
relacionando el coste de las partidas y conceptos que lo integran con los estándares habituales del sector y los precios de mercado.
Módulo 5: Gestión de proyectos de espectáculos y eventos.
1. Establecerás los procedimientos de selección y gestión de los medios técnicos y
artísticos necesarios para el montaje de un proyecto de artes escénicas, musical o evento, relacionando los sistemas de control con las características de los materiales, la tipología y el alcance del proyecto.
2. Diseñarás el sistema de gestión del personal técnico, artístico e invitados, para el desarrollo del proyecto de artes escénicas, musical o evento, relacionando los sistemas de control con la tipología y alcance del proyecto.
3. Determinarás los procedimientos administrativos y financieros necesarios para la gestión del espectáculo o evento, relacionando las condiciones de gestión con la garantía de finalización del proyecto en los plazos, calidades y presupuesto establecidos.
4. Organizarás los ensayos, la representación y las actividades de promoción del proyecto de artes escénicas, musical o evento, ateniéndose a las especificaciones del plan de trabajo y considerando las incidencias y variaciones que pueden surgir en su aplicación.
5. Establecerás los procedimientos de cierre de los aspectos administrativos, económicos, fiscales, organizativos y promocionales de la producción del proyecto de artes escénicas, musical o evento, valorando las interrelaciones que pueden producirse a lo largo del proceso de producción y el contraste de las previsiones con los resultados.
Módulo 6: Recursos expresivos audiovisuales y escénicos.
1. Valorarás los recursos expresivos utilizados en producciones audiovisuales, relacionando sus características funcionales con la consecución de los objetivos comunicativos del proyecto.
2. Resolverás situaciones audiovisuales, aplicando técnicas estandarizadas de lenguaje audiovisual y valorando los elementos que garantizan el mantenimiento de la continuidad narrativa y formal en una producción audiovisual.
3. Diseñarás la banda sonora de un producto audiovisual o programa de radio, aplicando los recursos expresivos del lenguaje sonoro y relacionando sus posibilidades de articulación y combinación.
4. Evaluarás las características de la puesta en escena de una obra audiovisual, analizando las relaciones establecidas entre los diferentes elementos que la componen, según la intencionalidad del proyecto y su época histórica.
5. Determinarás la viabilidad de un guión audiovisual a partir del reconocimiento de su estructura narrativa y su idea temática, relacionando el proceso constructivo con las posibilidades expresivas de los códigos empleados.
6. Resolverás situaciones escénicas, aplicando técnicas estandarizadas de lenguaje
del espectáculo y de los eventos, relacionando sus características funcionales con la consecución de los objetivos comunicativos del proyecto.
7. Evaluarás las características de la puesta en escena de un espectáculo o evento,
relacionando la intencionalidad narrativa y expresiva de la representación con los objetivos del proyecto y su época histórica.
Módulo 7: Medios técnicos audiovisuales y escénicos.
1. Determinarás las condiciones técnicas de los equipos de iluminación y escenotecnia que hay que emplear en proyectos audiovisuales y de espectáculos, analizando sus características funcionales y operativas.
2. Determinarás las cualidades técnicas del equipamiento de captación de imagen en cine, vídeo y televisión que se va a emplear en diversos proyectos audiovisuales, justificando sus características funcionales y operativas.
3. Determinarás las cualidades técnicas del equipamiento de sonido idóneo en programas de radio, grabaciones musicales, espectáculos, representaciones escénicas y proyectos audiovisuales, justificando sus características funcionales y operativas.
4. Determinarás la configuración de medios técnicos del control de realización, adecuándola a diversas estrategias multicámara en programas de televisión y justificando sus características funcionales y operativas.
5. Determina el equipamiento de postproducción en proyectos audiovisuales según los requisitos de edición, grafismo, animación, efectos, sonorización, cambio de formato y procesos finales, justificando sus características funcionales y operativas.
6. Definirás la idoneidad del equipamiento técnico en proyectos multimedia, evaluando sus especificaciones y justificando sus aptitudes en relación con los requerimientos del medio y las necesidades de los proyectos.
7. Definirás las opciones técnicas y las cualidades multimedia, multicanal e interactivas de programas audiovisuales y multimedia que se van a emitir o distribuir por cualquier sistema o soporte, analizando sus características técnicas y justificando las distintas opciones.
Módulo 8: Administración y promoción de audiovisuales y espectáculos.
1. Evaluarás la normativa legal que hay que aplicar en la administración del proyecto de audiovisual y de espectáculo, valorando las gestiones que se tienen que realizar según el tipo de producto y su fase de producción.
2. Valorarás las características de los contratos de los equipos humanos técnicos y
artísticos que intervienen en la producción de proyectos audiovisuales y de espectáculos, relacionando la tipología de contratos con las condiciones laborales del sector.
3. Valorarás las características de los contratos para el aprovisionamiento de bienes, servicios y equipamiento logístico, relacionando la oferta comercial del sector con las necesidades de la producción y especificando las técnicas de negociación utilizadas en el cierre de acuerdos.
4. Administrarás económica, contable y fiscalmente el proyecto de audiovisual y de
espectáculo, especificando la documentación requerida y las variables propias del sector.
5. Planificarás la explotación comercial del producto audiovisual o de espectáculo, describiendo las características de los canales y redes de distribución y la estructuración del mercado.
6. Elaborarás el plan de promoción del proyecto de audiovisual y de espectáculo, especificando las técnicas y estrategias de promoción según el tipo de producto.
Módulo 9: Proyecto de producción de audiovisuales y espectáculos
1. Identificarás necesidades del sector productivo, relacionándolas con proyectos tipo que las puedan satisfacer.
2. Diseñarás proyectos relacionados con las competencias expresadas en el título, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen.
3. Planificarás la ejecución de un proyecto, determinando el plan de intervención y la documentación asociada.
4. Definirás los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecución del
proyecto, justificando la selección de variables e instrumentos empleados.
Módulo 10: Formación y orientación laboral.
1. Seleccionarás oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.
2. Aplicarás las estrategias de trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.
3. Ejercerás los derechos y cumplirás las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
4. Determinarás la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
5. Evaluarás los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.
6. Participarás en la elaboración de un plan de prevención de riesgos en una pequeña
empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.
7. Aplicarás las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del técnico superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.
Módulo 11: Empresa e iniciativa emprendedora.
1. Reconocerás las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
2. Definirás la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto
sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
3. Realizarás actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
4. Realizarás actividades de gestión administrativa y financiera de una pyme, identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.
Módulo 12: Formación en centros de trabajo.
1. Identificarás la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con la producción y comercialización, de proyectos audiovisuales y de espectáculos.
2. Aplicarás hábitos éticos y laborales en el desarrollo de su actividad profesional, de acuerdo con las características del puesto de trabajo y con los procedimientos establecidos en la empresa.
3. Participarás en la organización de la preproducción de un proyecto de audiovisual o de espectáculo, relacionando sus características específicas con los procesos necesarios para llevar a cabo su producción.
4. Participarás en la planificación del proceso de producción de un proyecto de audiovisual o de espectáculo, justificando el proceso metodológico aplicado en su diseño y las decisiones tomadas.
5. Colaborarás en la elaboración del presupuesto de un proyecto de audiovisual o de
espectáculo, relacionando el coste de las partidas y conceptos que lo integran con los estándares habituales del sector y los precios de mercado.
6. Participarás en los procedimientos de gestión y puesta en marcha de un proyecto de audiovisual o de espectáculo, identificando los problemas asociados a la gestión de recursos humanos, técnicos y logísticos.
7. Participarás en la elaboración del plan de promoción del proyecto de audiovisual y de espectáculo, identificando las características de los canales y redes de distribución y la estructuración del mercado.
¿Por qué estudiar el Grado Superior en PRODUCCIÓN audiovisual y espectaculos en eartes?
Somos una escuela 100% especializada en Producción Audiovisual, Teatral y Artes del Entretenimiento.
Convenios con empresas
Al estudiar el Grado de Realización en EARTES realizarás prácticas en las empresas más punteras del sector de la industria audiovisual junto a expertos.
Alta empleabilidad
El Grado Superior en Realización es una formación con una alta demanda laboral en el ámbito cultural y del espectáculo. Al cursar esta FP obtendrás nuevas competencias.
Clases prácticas
El 85% de la carga lectiva del ciclo formativo Realización Audiovisual y Espectáculos es práctica. Además, contarás con una metodología innovadora.
¡Pide más información!








trabajarás mano a mano con
Profesores de talla mundial
que trabajan con
ESTE GRADO ES PARA PERSONAS INTERESADAS EN:
cine y televisión
comunicación en redes
teatro y espectáculos
Guión
cine y televisión
Eventos
Interpretación
Audiovisuales creativos
Sonido
videojuegos
diseño de animación
es para tí, incluso...
si no te gusta estudiar pero eres creativo
si tienes poco tiempo pero sientes que necesitas más
si tienes poco dinero pero estás comprometido
si tienes poca experiencia, pero tienes muchas ganas
si ya conoces la profesión, pero quieres elevarte a otro nivel
Si tienes conocimientos del sector, pero quieres especializarte
Requisitos de admisión
Ser mayor de edad
Titulación de bachillerato
Título de técnico de grado superior, medio o equivalente
haber superado la prueba de acceso a grado superior
haber supero la prueba de acceso a la universidad
¡La mejor formación Superior
al Mejor Precio!
desde € 197/mes*
+ 100€ reserva de plaza.
*precio sujeto a obtención de financiación y becas de estudios.
Que opinan nuestros alumnos
Jose García
Málaga, EspañaLeer Más
Los grados superiores son el futuro de la educación. Lo recomiendo.
Jesús CIfuentes
Córdoba, ArgentinaLeer Más
Me encantó tanto el grado superior que quiero hacer el master también. Muchas gracias.
Diego de la Vega
Madrid, EspañaLeer Más
Termine bachiller y no quería hacer una carrera. Eartes me ha abierto las puertas de un nuevo sector.
Alberto Alarcón
Huelva, EspañaLeer Más
Increíble. Se lo recomendaré a mis amigos.
Anterior
Siguiente
Salidas profesionales
Este Grado Superior te habilita para trabajar en:
Cine y ficción
Televisión
Web Series
Editor y montador de videos
productor
Informativos
técnico productor de espectáculos en vivo
supervisor de producción
Preguntas frecuentes
¿Existe programas de becas?
Si, nuestro objetivo es conseguir una formación de la máxima calidad a un precio asequible para ello contamos con un potente programa de becas, pregunta a nuestros asesores y te informarán de las diferentes posibilidades.
¿Puedo acceder al Grado sin titulación previa?
Este Grado cuenta con requisitos de entrada. Para optar al mismo, debes de demostrar alguno de los siguientes requisitos:
1.- Formación de Bachiller, de Grado o Formación Profesional relacionada con formaciones Artísticas (Audiovisuales, Sonido, Artes Digitales, Artes Escénicas, Comunicación Audiovisual, o similar).
2.- Contar con experiencia demostrable en la industria profesional.
¿Cual es plazo de inscripción?
Contamos con plazas limitadas y este grado tiene gran demanda por lo que te recomendamos reservar tu plaza lo antes posible.
Si las plazas se encuentran agotadas podrás apuntarte en la lista de espera para la próxima convocatoria.
Lista de espera
¿Qué titulación me da el Grado Superior?
Este Grado te da una titulación propia de la Escuela Internacional de Audiovisuales y Espectáculos. Titulación que te servirá para adentrarte en la industria.
¿Puedo acceder siendo extranjero?
Si, el Grado es internacional por lo que contamos con alumnos de todo el mundo. Especialmente de España y Latinoamérica.
Para los encuentros internacionales contarás con una carta de invitación y visado de estudiante para que puedas desplazarte sin problema.
¿Necesito saber de audiovisuales para entrar a este Grado?
Alguna experiencia previa es recomendable, aunque el Grado toca las técnicas básicas, es 100% práctico , se comienza desde los conocimientos más básicos, pero rápidamente se pasan a ejercicios prácticos que imitan el funcionamiento de producciones profesionales.