Europa impulsa ayudas para el sector audiovisual y creativo.

Con el objetivo de mejorar la cooperación artística y cultural, Europa impulsa ayudas para los sectores audiovisuales y creativos.

Dichas ayudas pertenecen al programa Europa Creativa (2021-2027). Un programa de 2.440 millones de euros que ayudarán a la recuperación del sector creativo y audiovisual, tan castigado por la pandemia.

El Parlamento Europeo y los Estados Miembros aprueban la nueva edición de Europa Creativa, el mayor programa de apoyo a los sectores cultural y creativo de la Unión Europea.

Un programa dotado de 2.440 millones de euros por el que se reconoce la importancia de apoyar la recuperación de los sectores cultural y creativo tras la crisis provocada por la pandemia, que ha obligado al cierre de numerosas instalaciones musicales y culturales en toda Europa. 

Un gran compromiso con el arte y la cultura

Por ello, estas ayudas suponen el mayor compromiso financiero de la UE hasta la fecha en este ámbito. La mayor parte, cerca del 60% irán destinados al apartado MEDIA que apoya el desarrollo, promoción y distribución de películas europeas y trabajos audiovisuales dentro de Europa y más allá de sus fronteras. Los otros dos apartados: Cultura y el área Intersectorial, completarán el compromiso de Europa Creativa con el sector audiovisual. 

Europa impulsa ayudas
Europa impulsa ayudas para el sector audiovisual y creativo. 2

Europa impulsa ayudas para los sectores audiovisual y creativos a través de este programa. El programa contempla todo tipo de acciones que den respuesta a las necesidades del sector creativo y cultural. A través de la innovación, la creación y la movilidad de profesionales y creadores, además de promover la diversidad cultural y lingüística europea. 

Europa impulsa ayudas en el sector audiovisual.

Europa Creativa impulsará la colaboración intersectorial para adaptarse a los cambios tecnológicos y estructurales del sector creativo,  incluida la mejora de un entorno mediático libre, diverso y pluralista, un periodismo de calidad y la alfabetización mediática, incluido el entorno digital.

Apoyo a todos los sectores

Desde la euro-cámara se hace hincapié además en la promoción del talento femenino, apoyando las carreras profesionales y artísticas de las mujeres. También se incide en la inclusión y los sectores de la música contemporánea y en directo así como una mayor tasa de cofinanciación para otros proyectos.

La formación impulsa los nuevos retos sociales 

Los sectores formativos cobran gran importancia en este aspecto. Y más aún cuando el sector audiovisual se está acercando cada vez más a nuevas audiencias que necesitan mayor capacitación e intercambios de ideas que hagan posible una recuperación sostenible de los sectores cultural y creativo tras la crisis de la pandemia. En definitiva, unos retos sociales que están cambiando y suponen que se acerquen a un área que ha venido para quedarse. 

EARTES colabora con otras instituciones de la Unión Europea en proyectos dentro del programa de Europa Creativa. Países con Grecia, Estonia, Alemania, Dinamarca e Italia, colaboran con nuestra empresa en el desarrollo de los sectores audiovisuales y creativos.

Para saber sobre EARTES visita nuestra web y nuestras redes sociales. ¡Os esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *