Grado Superior de Marketing

Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Descripción

El Técnico en Marketing y Publicidad está diseñado para creadores de contenidos que quieran trabajar en el sector del marketing y de la publicidad futuro.

En esta Titulación Superiorde FP aprenderás a constituir y gestionar una empresa comercial y a obtener los recursos financieros necesarios. Pero sobre todo adquirirás las nociones necesarias para poder elaborar y desarrollar planes de marketing, crear y organizar eventos, lanzar productos comerciales, etc.

2 años Intensivo

práctico desde el inicio

Creativo

Altamente Colaborativo

networking con la industria

Metodogoía Disrupiva

ASIGNATURAS

Esta Titulación Superior de FP te convierte en Técnico Superior en Realización Audiovisuales y de espectáculos, y te prepara para ejercer tu actividad en el sector de la producción de todo tipo de programas audiovisuales (cine, vídeo, multimedia, televisión, radio y new media) así como en la producción de espectáculos (artes escénicas, producciones musicales y eventos), a través de los siguientes módulos:

Módulo 1: Gestión económica y financiera de la empresa.

M1 GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA

1. Recopilarás información sobre iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación
de empresas, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.

2. Establecerás la forma jurídica de la empresa, ajustándose a la normativa vigente.

3. Organizarás los trámites para la obtención de los recursos necesarios para la financiación de las inversiones y suministros, evaluando las distintas alternativas financieras posibles.

4. Determinarás las formalidades para la compraventa y/o el alquiler de los vehículos y otros activos, analizando las necesidades de inversiones y suministros y los recursos financieros necesarios.

5. Elaborarás facturas, recibos y documentos de cobro y pago de los productos y de los servicios prestados, aplicando las normas mercantiles y fiscales de facturación.

6. Gestionarás el proceso contable y fiscal de la empresa, aplicando la normativa mercantil y fiscal vigente y los principios y normas del Plan General Contable.

7. Determinarás la rentabilidad de las inversiones y la solvencia y eficiencia de la empresa, analizando los datos económicos y la información contable disponible.

Módulo 2: Investigación comercial.

M2 INVESTIGACION COMERCIAL

1. Analizarás las variables del mercado y del entorno de la empresa u organización,
valorando su influencia en la actividad de la empresa y en la aplicación de las diferentes estrategias comerciales

2. Configurarás un sistema de información de marketing (SIM) adaptado a las necesidades de información de la empresa, definiendo las fuentes de información, los procedimientos y las técnicas de organización de los datos.

3. Elaborarás el plan de la investigación comercial, definiendo los objetivos y finalidad del estudio, las fuentes de información y los métodos y técnicas aplicables para la obtención, tratamiento y análisis de los datos.

4. Organizarás la información secundaria disponible, de acuerdo con las especificaciones y criterios establecidos en el plan de investigación, valorando la suficiencia de los datos respecto a los objetivos de la investigación.

5. Obtendrás información primaria de acuerdo con las especificaciones y criterios
establecidos en el plan de investigación, aplicando procedimientos y técnicas de investigación cualitativa y/o cuantitativa para la obtención de datos.

6. Determinarás las características y el tamaño de la muestra de la población objeto de la investigación, aplicando técnicas de muestreo para la selección de la misma.

7. Realizarás el tratamiento y análisis de los datos obtenidos y elaborarás informes con las conclusiones, aplicando técnicas de análisis estadístico y herramientas informáticas.

8. Gestionarás bases de datos relacionales, de acuerdo con los objetivos de la investigación, determinando los formatos más adecuados para la introducción, recuperación y presentación de la información con rapidez y precisión.

Módulo 3: Trabajo de campo en la investigación comercial.

M3 TRABAJO DE CAMPO EN LA INVESTIGACION COMERCIAL

1. Planificarás el trabajo de campo de los encuestadores/entrevistadores, estableciendo los medios y recursos necesarios y las pautas de actuación de acuerdo con el plan de investigación.

2. Determinarás las características del personal de campo y los criterios de selección de los encuestadores, atendiendo a las necesidades y requerimientos del plan de investigación comercial.

3. Definirás los planes de formación, perfeccionamiento y reciclaje de un equipo de
encuestadores, atendiendo a las necesidades detectadas y las especificaciones recibidas, para mejorar su capacitación, eficiencia y eficacia.

4. Establecerás un sistema de motivación y remuneración del equipo de encuestadores/
entrevistadores, que facilite el cumplimiento del plan de investigación.

5. Interpretarás el cuestionario y las instrucciones recibidas para la realización de la encuesta, utilizando con eficacia los medios disponibles para garantizar la exactitud y validez de las respuestas.

6. Establecerás el sistema de evaluación y control del trabajo de campo y el desempeño de los miembros del equipo, aplicando técnicas de supervisión y control para asegurar la calidad del proceso.

Módulo 4: Lanzamiento de productos y servicios.

M4 LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

1. Recopilarás la información necesaria para el lanzamiento de un producto o servicio,
organizando la información disponible en el SIM de la empresa, el briefing del producto o servicio, la red de ventas y los datos de clientes.

2. Elaborarás el argumentario de ventas del producto o servicio para su presentación a la red de ventas, contribuyendo a la mejora del posicionamiento del producto en el mercado, la fidelización de los clientes y el incremento de las ventas.

3. Definirás las acciones de marketing y promoción adecuadas para lanzar al mercado
un producto o servicio o prolongar su permanencia en el mercado, reforzando su
posicionamiento y su imagen de marca frente a los de la competencia.

4. Programarás las actividades de lanzamiento e implantación del producto o servicio en el mercado, aplicando las técnicas y estrategias de marketing establecidas.

5. Establecerás las medidas de seguimiento y control del lanzamiento e implantación del producto o servicio, evaluando el grado de consecución de los objetivos previstos.

Módulo 5: Políticas de marketing.

M5 POLITICAS DE MARKETING

1. Evaluarás las oportunidades de mercado, para el lanzamiento de un producto, la entrada en nuevos mercados o la mejora del posicionamiento del producto o servicio, analizando las variables de marketing-mix y las tendencias y evolución del mercado.

2. Definirás la política del producto, analizando las características, atributos y utilidades del producto o servicio para su adecuación a las necesidades y perfil de los clientes a los que va dirigido.

3. Definirás la política de precios de los productos o servicios, analizando los costes, la demanda, la competencia y demás factores que intervienen en la formación y cálculo de los precios.

4. Seleccionarás la forma y canal de distribución más adecuado para cada producto, servicio o gama de productos, analizando las alternativas de distribución disponibles.

5. Seleccionarás las acciones de comunicación más adecuadas para lanzar nuevos
productos y servicios o prolongar su permanencia en el mercado y reforzar así la imagen corporativa y de marca, evaluando las distintas alternativas disponibles.

6. Elaborarás briefings de productos, servicios o marcas para la ejecución o la contratación externa de acciones de comunicación, relacionando las variables del marketing-mix, los objetivos comerciales y el perfil de los clientes.

7. Elaborarás el plan de marketing, seleccionando la información de base del producto, precio, distribución y comunicación y relacionando entre sí las variables del marketing-mix.

8. Realizarás el seguimiento y control de las políticas y acciones comerciales establecidas en el plan de marketing, evaluando su desarrollo y el grado de consecución de los objetivos previstos.

Módulo 6: Medios y soportes de comunicación.

M6 MEDIOS SOPORTADOS DE COMUNICACION

1. Recopilarás referencias y datos relevantes de diferentes fuentes de información,
organizando el plan de medios publicitarios.

2. Describirás los diferentes soportes de comunicación online/offline, distinguiendo sus tipologías y características diferenciadoras.

3. Colaborarás en la elaboración del plan de medios publicitarios, seleccionando los soportes de comunicación adecuados a los objetivos establecidos.

4. Realizarás el seguimiento de la ejecución del plan de medios publicitarios, controlando su cumplimiento.

5. Colaborarás en la elaboración de informes de cobertura informativa en distintos medios, procesando los datos adquiridos con herramientas informáticas adecuadas.

Módulo 7: Atención al cliente, consumidor y usuario.

M7 ATENCION AL CLIENTE CONSUMIDOR Y USUARIO

1. Organizarás el departamento de atención al cliente, definiendo sus funciones y estructura y su relación con otros departamentos, para transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización.

2. Utilizarás técnicas de comunicación en situaciones de atención al cliente, consumidor o usuario, proporcionándole la información solicitada.

3. Organizarás un sistema de información al cliente que optimice el coste y el tiempo de tratamiento y acceso a la misma, aplicando técnicas de organización y archivo tanto manuales como informáticas.

4. Identificarás los distintos organismos e instituciones de protección al consumidor y usuario, analizando las competencias de cada uno de ellos.

5. Gestionarás las quejas y reclamaciones del cliente, consumido o usuario, aplicando técnicas de comunicación y negociación para alcanzar soluciones de consenso entre las partes.

6. Describirás los procesos de mediación y de arbitraje de consumo para resolver situaciones de conflicto en materia de consumo, aplicando la legislación vigente.

7. Elaborarás un plan de calidad y de mejora del proceso de atención al cliente, consumido o usuario, aplicando técnicas de control y evaluación de la eficacia del servicio.

Módulo 8: Marketing digital.

M8 MARKETING DIGITAL

1. Administrarás los accesos y conexiones a redes públicas, semipúblicas y privadas, utilizando navegadores y buscadores de información especializados en la red pública Internet.

2. Gestionarás diversos servicios y protocolos de Internet, manejando programas de correo electrónico y de transferencia de archivos, entre otros.

3. Realizarás la facturación electrónica y otras tareas administrativas de forma telemática, utilizando en cada caso software específico.

4. Determinarás la estrategia que se ha de seguir en las interrelaciones con otros usuarios de la red, utilizando programas específicos, foros de comunicación y redes sociales de ámbito empresarial.

5. Construirás páginas web atractivas para los usuarios de Internet, utilizando criterios de posicionamiento, fácil manejo y persuasión.

6. Diseñarás el plan de marketing digital en el mercado online, definiendo soluciones estratégicas mediante la implementación de acciones específicas de desarrollo de la marca comercial.

7. Definirás la política de comercio electrónico de la empresa, estableciendo las acciones necesarias para efectuar ventas on-line.

Módulo 9: Diseño y elaboración de material de comunicación.

M9 DISENO Y ELABORACION DE MATERIAL DE COMUNICACION

1. Prepararás el contenido de los materiales de comunicación y publicidad en todo tipo de soportes, utilizando la información disponible.

2. Confeccionarás materiales publicitarios e informativos, utilizando técnicas de diseño gráfico, audiovisual y artístico.

3. Aplicarás técnicas de comunicación persuasiva, identificando los estilos propios de la comunicación comercial e informativa de la empresa.

4. Elaborarás materiales publicitarios e informativos, utilizando software específicos para cada soporte.

5. Organizarás el plan de difusión de materiales publipromocionales e informativos
respetando la identidad corporativa.

Módulo 10: Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing.

M10 RELACIONES PUBLICAS Y ORGANIZACION DE EVENTOS DE MARKETING

1. Establecerás los objetivos e instrumentos de las relaciones públicas de la empresa,
cumpliendo con lo establecido en la estrategia de comunicación del plan de marketing.

2. Caracterizarás la organización de eventos de marketing, determinando los plazos y la forma de realización de acuerdo al briefing, a los criterios y al presupuesto establecidos en el plan de marketing.

3. Definirás el plan de relaciones con proveedores, actores y agentes participantes en un evento de marketing, cumpliendo condiciones, plazos y presupuesto previstos.

4. Determinarás las normas de protocolo y ceremonial para la celebración de eventos de marketing y comunicación, programando la intervención de los asistentes y determinando su tratamiento protocolario durante la celebración del evento.

5. Determinarás las actitudes y aptitudes que hay que adoptar en la asistencia, coordinación y supervisión de los eventos de marketing, cumpliendo las normas de protocolo y diferenciación jerárquica.

6. Evaluarás los resultados del desarrollo de distintos tipos de actos y eventos de marketing, elaborando informes de control.

Módulo 11: Inglés.

M11 INGLES

1. Reconocerás información profesional y cotidiana contenida en todo tipo de discursos orales emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje.

2. Interpretarás información profesional contenida en textos escritos complejos, analizando de forma comprensiva sus contenidos.

3. Emitirás mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor.

4. Elaborarás documentos e informes propios de la actividad profesional o de la vida
académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con el propósito del escrito.

5. Aplicarás actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas y características del país de la lengua extranjera.

Módulo 12: Formación y orientación laboral.

M12 FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 1

1. Seleccionarás oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.

2. Aplicarás las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.

3. Ejercerás los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones
laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.

4. Determinarás la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.

5. Evaluarás los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.

6. Participarás en la elaboración de un plan de prevención de riesgos en una pequeña
empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.

7. Aplicarás las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del técnico superior en Marketing y Publicidad.

especializado

PRÁCTICO

DESARROLLA LÍDERES

TE HACE INDEPENDIENTE

TE CONECTA A LA INDUSTRIA

COLABORATIVO

¡Ya se suficiente!

¿Por qué estudiar el Grado Superior en MARKETING Y PUBLICIDAD en eartes?

Somos una escuela 100% especializada en Marketing y Artes del Entretenimiento.

Convenios con empresas

Al estudiar el Grado de Realización en EARTES realizarás prácticas en las empresas más punteras del sector de la industria audiovisual junto a expertos.

Alta empleabilidad

El Grado Superior en Realización es una formación con una alta demanda laboral en el ámbito cultural y del espectáculo. Al cursar esta FP obtendrás nuevas competencias.

Clases prácticas

El 85% de la carga lectiva del ciclo formativo Realización Audiovisual y Espectáculos es práctica. Además, contarás con una metodología innovadora.

Fran Romguer

Fran Romguer

SARA LOPEZ

Sara lópez

RUBEN

RUBEN KMSG

Angel Reyero

ANGEL REYERO

Javier Heras EARTES

J. Heras

SERGIO MOURE

sergio moure

CARLOS DE LA FUENTE

carlos de la fuente

Gabriel Granda

Gabriel Granda

trabajarás mano a mano con

Profesores de talla mundial

que trabajan con

ESTE GRADO ES PARA PERSONAS INTERESADAS EN:

gestión de productos

comunicación en redes

Marketing Digital

estudios del mercado

Eventos

venta

creatividades

es para tí, incluso...

si no te gusta estudiar pero eres creativo

si tienes poco tiempo pero sientes que necesitas más

Si tienes conocimientos del sector, pero quieres especializarte

si tienes poca experiencia, pero tienes muchas ganas

si ya conoces la profesión, pero quieres elevarte a otro nivel

si tienes poco dinero pero estás comprometido

Requisitos de admisión

Ser mayor de edad

Titulación de bachillerato

Título de técnico de grado superior, medio o equivalente

haber superado la prueba de acceso al grado superior

haber superado la prueba de acceso a la universidad

¡La mejor formación Superior

al Mejor Precio!

Reserva tu plaza ahora con
- 500€ de descuento

Que opinan nuestros alumnos

Jose García
Málaga, España
Leer Más
Los grados superiores son el futuro de la educación. Lo recomiendo.
Jesús CIfuentes
Córdoba, Argentina
Leer Más
Me encantó tanto el grado superior que quiero hacer el master también. Muchas gracias.
Diego de la Vega
Madrid, España
Leer Más
Termine bachiller y no quería hacer una carrera. Eartes me ha abierto las puertas de un nuevo sector.
Alberto Alarcón
Huelva, España
Leer Más
Increíble. Se lo recomendaré a mis amigos.
Anterior
Siguiente

Salidas profesionales

Este Grado Superior te habilita para  trabajar en:

asistente de producto

medios de comunicación

relaciones públicas

estudio de mercados y encuestadores

eventos

trabajos de campo

Publicidad y marketing

auxiliar de medios

Preguntas frecuentes

Si, nuestro objetivo es conseguir una formación de la máxima calidad a un precio asequible para ello contamos con un potente programa de becas, pregunta a nuestros asesores y te informarán de las diferentes posibilidades.

Este Grado cuenta con requisitos de entrada. Para optar al mismo, debes de demostrar alguno de los siguientes requisitos:

1.- Formación de Bachiller, de Grado o Formación Profesional relacionada con formaciones Artísticas (Audiovisuales, Sonido, Artes Digitales, Artes Escénicas, Comunicación Audiovisual, o similar). 

2.- Contar con experiencia demostrable en la industria profesional.

Contamos con plazas limitadas y este grado tiene gran demanda por lo que te recomendamos reservar tu plaza lo antes posible. 

Si las plazas se encuentran agotadas podrás apuntarte en la lista de espera para la próxima convocatoria.

Lista de espera

Este Grado te da una titulación propia de la Escuela Internacional de Audiovisuales y Espectáculos. Titulación que te servirá para adentrarte en la industria.

Si, el Grado es internacional por lo que contamos con alumnos de todo el mundo. Especialmente de España y Latinoamérica.

Para los encuentros internacionales contarás con una carta de invitación y visado de estudiante para que puedas desplazarte sin problema.

Alguna experiencia previa es recomendable, aunque el Grado toca las técnicas básicas, es 100% práctico , se comienza desde los conocimientos más básicos, pero rápidamente se pasan a ejercicios prácticos que imitan el funcionamiento de producciones profesionales.