¿qué puedo estudiar después del bachillerato de artes?

Si acabas de terminar el bachillerato de artes, es común sentirse perdido o confuso a la hora de dar el siguiente paso. ¿Qué salidas tengo?  ¿Universidad o FP? ¿Qué diferencia hay? En este artículo responderemos todas estas preguntas. Exploraremos todas las oportunidades que se te abren en esta nueva etapa, y te ayudaremos a encontrar la opción más adecuada para ti. Sigue leyendo:

Grupo de estudiantes sonriendo

Salidas académicas tras el bachillerato de artes

1ª Opción. Estudios universitarios relacionados con el arte

Después del bachillerato de artes, muchos estudiantes optan por cursar estudios universitarios en áreas relacionadas con el arte y la creatividad. Algunas opciones populares son:

  • Bellas Artes
  • Diseño Gráfico
  • Arquitectura
  • Historia del Arte
  • Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Cada uno de estos grados ofrece diversas salidas profesionales, pero también pueden ser muy competitivos y exigentes.

2ª Opción. Formación Profesional (FP) como alternativa a la universidad

La Formación Profesional (FP) es una opción atractiva para aquellos que desean especializarse en áreas artísticas y creativas sin cursar estudios universitarios. Los FP brindan una formación más práctica y especializada que los grados universitarios, y suelen tener una duración de dos años.

Ventajas de estudiar FP en el ámbito del arte

  • Formación más práctica y enfocada en habilidades específicas.
  • Menor duración en comparación con los estudios universitarios.
  • Mayor facilidad para incorporarse al mercado laboral.
  • Posibilidad de complementar con estudios universitarios en el futuro.

Opciones de Formación Profesional en el Ámbito del Arte

A continuación enumeraremos algunos de los FP Superiores más populares entre los alumnos del bachillerato artístico. Estos Grados Superiores están orientados al mercado laboral y sus alumnos gozan de una buena empleabilidad al terminarlos. Si te interesa estudiar cualquiera de estos FP, encontrarás en cada apartado un enlace donde podrás consultar información más detallada o hablar con uno de nuestros asesores.

1. FP Superior en Marketing y Publicidad

Descripción del programa: los estudiantes de Marketing y Publicidad aprenden a diseñar y ejecutar estrategias de comunicación, promoción y venta de productos y servicios. Además, adquieren habilidades en análisis de mercados y comportamiento del consumidor.

Salidas profesionales: especialista en marketing digital, gestor de campañas publicitarias, analista de mercados, asesor en comunicación, entre otros.

Más información  

2. FP Superior Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Descripción del programa: este FP enseña a los alumnos a utilizar software especializado y desarrollar habilidades en modelado, animación y diseño de videojuegos y entornos interactivos.

Salidas profesionales: animador 3D, modelador, diseñador de videojuegos, técnico en efectos visuales, entre otros.

Más información  

3. FP Superior Realización Audiovisuales para Espectáculos

Descripción del programa: los estudiantes aprenden a planificar, dirigir y producir proyectos audiovisuales, abarcando desde la preproducción hasta la postproducción, pasando por la dirección y el guionismo.

Salidas profesionales: director de cine o televisión, productor audiovisual, guionista, asistente de dirección, entre otros.

Más información  

4. FP Superior Sonido Audiovisuales para Espectáculos

Descripción del programa: este FP enseña a los alumnos a diseñar, instalar y manejar sistemas de sonido para diversos eventos y espectáculos, abordando temas como la acústica, la sonorización y la mezcla de audio.

Salidas profesionales: técnico de sonido en directo, técnico de grabación en estudio, diseñador de sistemas de sonido, entre otros.

Más información  

Cómo elegir la formación adecuada después del bachillerato de artes

Para tomar una decisión informada sobre qué estudiar después del bachillerato de artes, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Tus intereses y habilidades: evalúa tus aptitudes y pasiones para determinar qué campo de estudio te resultará más gratificante.
  • Salidas profesionales: investiga las oportunidades laborales y el crecimiento en cada sector para elegir un programa con buen potencial de empleo.
  • Calidad de la formación: asegúrate de que la institución y el programa elegidos cuenten con una buena reputación y un enfoque práctico.
  • Costo y ubicación: compara los costos de los programas y considera la ubicación de la escuela o institución.

EARTES ofrece ayuda y orientación a los estudiantes que buscan tomar una decisión informada sobre su futuro académico y profesional.

Estudia con nosotros

Al elegir qué estudiar después del bachillerato de artes, es fundamental tener en cuenta tus intereses, habilidades, salidas profesionales y la calidad de la formación. EARTES ofrece ayuda y orientación para aquellos estudiantes que buscan tomar la decisión más adecuada para su futuro académico y profesional.

Te invitamos a conocer más sobre los FP que ofrece EARTES y a explorar las opciones de estudio disponibles en el ámbito del arte, para que puedas encontrar la formación que mejor se adapte a tus necesidades e intereses.